Alcaliniza tu Cuerpo.
Una dieta alcalina esta basada principalmente en conseguir que el pH de la sangre tenga un nivel de alcalinidad de 7,4 para lograr que las reacciones químicas del organismo se produzcan de forma óptima y conseguir así un peso ideal o evitar el envejecimiento celular.
¿Qué es Alcalino?
•La Sangre de nuestro Cuerpo mide sus Niveles Ácidos y Alcalinos por su PH.
•El PH normal de nuestro cuerpo debe de estar entre 7,35 y 7,45.
•Las mínimas Variaciones de estos Valores puede provocar grandes trastornos al normal funcionamiento de Nuestro Cuerpo.
•Cuando una persona tiene un pH notablemente inferior se dice que sufre acidosis. Por el contrario, si su pH es superior se dice que sufre alcalosis
•El cuerpo tiene mecanismos automáticos para tratar de mantener el pH en niveles adecuados.
Una dieta alcalina promueve la exclusión de la dieta diaria de alimentos ácidos, por lo que acaba provocando la deficiencia de algunos nutrientes como los ácidos grasos, las proteínas y el calcio. No es recomendable que la sigan personas que padezcan diabetes mellitus y en todos los casos debe realizarse siempre bajo supervisión médica.
Consecuencia de la Acidosis.
Cuando la acidez comienza a aumentar por alguna razón, se inicia la excreción de los desechos ácidos a través de los riñones al aumentar la producción de orina, incrementar el ritmo de la respiración para ingresar más oxígeno que alcalinice la sangre y para expulsar el dióxido de carbono que acidifica.También, si la sangre tiende a la acidez durante un largo período de tiempo, buscará apoyo en los tejidos para ayudar a estabilizar el pH. El cuerpo puede comenzar a excretar minerales alcalinos como el calcio que toma de los huesos y dientes, magnesio, que toma de los vasos sanguíneos; potasio del sistema neuromuscular y sodio de las articulaciones. Si estos minerales no son reemplazados, los tejidos se debilitarán y degenerarán rápidamente.
Consecuencia de la Alcalosis.
Provoca una disminución de la concentración de calcio libre y, por ende, un aumento en la excitabilidad del sistema neuromuscular.Al contrario que en la acidosis en la alcalosis se produce una entrada exagerada de potasio hacia la célula lo que puede provocar arritmias y paro cardíaco.
Alimentos Ácidos.
Los alimentos más acidificantes que podemos consumir, son los azúcares, las carnes de animales, el café y los alimentos procesados de cualquier clase. Tal vez, el más acidificante de todos sea el refresco que está cargado de azúcar, endulzantes artificiales, conservadores y ácido fosfórico que son substancias formadoras de ácidos.
¿ Como evitar la acidez ?
•Beber abundante agua alcalina.
•Hacer a diario ejercicio físico de forma moderada.
•Oxigénese de forma adecuada ya que del oxígeno depende la oxidación de los ácidos y su transformación en elementos fácilmente eliminables.
•No fumar.
•Evitar los alimentos acidificantes:
Para equilibrar el pH, a la vez que se incrementa la ingesta de
alimentos alcalinos debe de reducirse el consumo de alimentos
ácidos. Entre los alimentos ácidos que debemos consumir con
moderación están la carne de cerdo, carne de vaca, marisco, harina
de trigo, harinas blancas y la leche. Entre los productos prohibidos
están el alcohol, las grasas saturadas, las bebidas gaseosas o los
zumos envasados
•Incremente la ingesta de alimentos alcalinizantes:

El Jugo de Aloe Vera es altamente alcalino.
•Jugo natural + de un 12% de polisacáridos
•Altamente Alcalino
•Estabilizado en frío
•Más de 250 principios activos
•Regenerador celular
•Para una mejor calidad de vida
•Edulcorante 100% natural de Stevia Rebaudiana "Kaáheé" (denominación de origen)
•Sin azúcares añadidos y sin calorías
•Inocua para la salud
•Para todas las personas y edades
•Previene la diabetes
•Recomendada para los diabéticos e hipertensos.
•Reemplaza al Veneno que es el Azucar
Consecuencias de la Acidosis

•Provoca disfunciones en las glándulas endocrinas.
•Produce alteraciones gástricas y renales.
•Da lugar a la formación de depósitos en las extremidades.
•Afecta negativamente a la piel y las mucosas.
•Facilita las infecciones e inflamaciones recidivantes.
•Da lugar al depósito de piedras en los riñones y la vesícula.
•Deprime el sistema nervioso central.